Cartas enviadas a José M.ª Ferrater Mora:

José M.ª Ferrater Mora

1912 Barcelona - 1991 Barcelona

Autor del Diccionario de Filosofía que Ayala consideraba en sus memorias “el mejor de cuantos existen hoy en cualquier idioma”, dejó una extensa obra filosófica y literaria. Ayala y Ferrater se conocieron personalmente en Buenos Aires, cuando la correspondencia entre ambos ya había comenzado. 


Ferrater desarrolló una larga labor de docencia e investigación en el Bryn Mawr College de Pensilvania, a cuya plantilla consiguió incorporar de forma permanente a Francisco Ayala en 1959.

cartas 86 al 90 de 99
FECHA
20/02/1967
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
José M.ª Ferrater Mora
DESTINO
S.l.
ORIGEN
University of Chicago. Department of Romance Languages and Literatures.
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con correcciones a mano, firma autógrafa y membrete:] THE UNIVERSITY OF CHICAGO / CHICAGO 37 – ILLINOIS / DEPARTMENT OF ROMANCE LANGUAGES AND LITERATURES / 1050 EAST 59TH STREET

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de Francisco Ayala a José M.ª Ferrater Mora (20/02/1967)

20 de febrero de 1967

Querido José María:

Hace tiempo que tenía ganas e intención de escribirte, aunque nada en particular tenga que comentar contigo ni comunicarte; pero resulta que en esta concentración de trabajo a que me obliga el tener medio año libre, y la complicación de los viajes frecuentes a Nueva York, los dias se escapan, y cuando uno acuerda se ha pasado más tiempo de la cuenta sin haber cumplido los propósitos. De hoy no pasa, pues mediada la semana viajaré de nuevo, y no quiero que se postergue mi deseo. Dentro de un mes habré terminado mi compromiso hasta septiembre, y ya veremos lo que me deparan los meses libres. Por lo pronto, quiero ir a Europa (inclusive España), y quizás nos quedaremos en Madrid para disfrutar de la canícula. Pero los planes están aun bastante indecisos, y y [sic] este año en que he cumplido los sesenta se me ha pasado sin sentir, dando lugar (aunque poco) a las nada originales reflexiones sobre la fugacidad de la vida humana, y demás zarandajas.

Aquí me siento cómodo, en el sentido de que nadie interfiere con nadie. Siento que Corominas no haya estado en Chicago, (sino en la natal Barcelona) durante todo el tiempo que yo he estado; y ahora que me voy parece que vendrá él, aunque sólo para dictar un trimestre y luego jubilarse. Lo más probable es que no nos veamos, o en todo caso que no coincidamos en nuestras actividades docentes.

Ah, una cosa te quería decir. Debidamente rectificado el dato, resulta que Macedonio Fernández era padre de otro señor con apellido vasco cuya inicial es O, pero no de Olaso como por equivocación me habían dado a entender, si bien yo no lo acepté por cierto.

Y nada más por el momento, sino un fuerte abrazo de

Ayala.-


FECHA
09/08/1967
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
José M.ª Ferrater Mora
DESTINO
Bryn Mawr College
ORIGEN
Nueva York
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de Francisco Ayala a José M.ª Ferrater Mora (09/08/1967)

Nueva York, 9 de agosto de 1967

Querido José María:

Esta es la fecha en que hemos trocado los calores madrileños por los neoyorquinos; pero sólo para trocar a su vez éstos, dentro de pocos dias, por los puertorriqueños, ya que, siempre atento el hombre a cumplir sus deberes de misericordia para con el prójimo (en este caso, enseñar al que no sabe), he aceptado ir a dar un breve cursillo y a pasar un par de semanas gozando de la brisa marina.

El objeto de estas lineas es, no tanto suministrarte esa información, como decirte que llegaron los dos espléndidos ejemplares de tus obras selectas (pero ¿no lo son, acaso, cuantas salen de tu electrica typerwriter?), que he hojeado y leido en gran parte de nuevo, y aún hallado en ellos algunas cosas que lo eran totalmente para mí. Quedan muy bien, y desde luego el prólogo me ha gustado mucho. Aunque abuelo y niñero, creo que aún no me falta por completo el discernimiento, y puedo decirte con alguna validez que esa publicación ha de tener (no para mí, por supuesto, pero sí para mucha gente) el efecto de poner de relieve tu significación intelectual afirmando lo que es obvio (pero ¿cuántos ven lo obvio, sin que se les meta por los ojos?). Te felicito muy cordialmente.

Como no sé tu actual paradero, te envio esta carta, y te enviaré algo después unas separatas que espero de cosillas mínimas, a Bryn Mawr, donde has de ir a parar más o menos pronto, y quizás enseguida ya.

En cuanto a mí, el paradero más seguro será Chicago en la segunda mitad de septiembre.

Espero que todo vaya bien para vosotros, y te envío un cordial abrazo.

Tuyo

Ayala.-

6019, Ingleside Ave.

Chicago, 37, Ill.


FECHA
28/01/1968
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
José M.ª Ferrater Mora
DESTINO
S.l.
ORIGEN
University of Chicago. Department of Romance Languages and Literatures.
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa y membrete:] THE UNIVERSITY OF CHICAGO / CHICAGO 37 – ILLINOIS / DEPARTMENT OF ROMANCE LANGUAGES AND LITERATURES / 1050 EAST 59TH STREET

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de Francisco Ayala a José M.ª Ferrater Mora (28/01/1968)

28 de enero de 1968

Querido José María:

Para que no se pasen los dias, las semanas, los meses y los años sin comunicarnos, aprovecho el descanso dominical y me dedico a la correspondencia, tanto familiar como amistosa, categoría esta última donde tú figuras en primer plano. Heme aquí, pues, en el desierto de mi oficina y de la biblioteca, preguntándome (y -te) que será de vuestra vida y cuáles los planes para el futuro inmediato.

Yo, metido en la rutina profesoral, si así puede decirse, sin mayores diversiones, y las pocas, no demasiado divertidas. Figura entre éstas la venida de Borges, quien, a falta del premio Nobel, está probando dedalitas de gloria, tal como la invitación de Chicago (tras de Harvard) donde le pagan a base de una dotación especial –y supongo que mucho– por un par de conferencias. El martes dará la primera, y debo presentarlo yo. Si publican o imprimen al menos mi 'introduction' te mandaré un ejemplar.

Habrás visto, como yo, los tomos de Azaña. Marichal me escribió, y me daba la grata nueva de haber sido Lida nombrado para una cátedra especial (aunque Smith se llama), que por lo visto es muy honorífica y, supongo, bien rentada.

Y habrás visto igualmente el libro de Llorens en Rev. de Occidente. Vicentico está en la época de las becas gordas. Beato él.

Qué más? Pues... nada. Porque de Jonson no hay nada que decir; de él como de las mujeres, según la filosofia del tango, “mejor es no hablar”. Que lo zurzan, aunque va a terminar zurciéndonos a todos.

En fin, si tienes una pausa, dominical o no, y quieres ponerme unas lineas, te lo agradeceré mucho.

Abrazos de

Ayala.-


FECHA
01/03/1968
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
José M.ª Ferrater Mora
DESTINO
S.l.
ORIGEN
University of Chicago. Department of Romance Languages and Literatures.
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa y membrete:] THE UNIVERSITY OF CHICAGO / CHICAGO 37 – ILLINOIS / DEPARTMENT OF ROMANCE LANGUAGES AND LITERATURES / 1050 EAST 59TH STREET

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de Francisco Ayala a José M.ª Ferrater Mora (01/03/1968)

1 de marzo de 1968

Querido José María:

Tu carta fue una sorpresa por razón de su contenido. De manera que te has hecho cultivador del arte cinematográfico? Me das envidia. Yo estaba algo orgulloso de mi flexibilidad o, como por aquí decimos, versatilidad; pero, hijo, anda, que eso es como para dejar bizco al lucero del alba. Me deprime el pensar que un año en que usé la máquina fotográfica pura y simple, regresé de mi verano con una imponente colección de cabezas cortadas, de las que sólo algunos pies igualmente cortados era modesta compensación. Y, claro está, renuncié para lo sucesivo. Así es que estoy impaciente por presenciar la proyección de tus producciones, que, por el detalle que me anticipas sobre el tratamiento dado en ellas a la más alta magistratura del país, prometen ser estupendas. La [sic] malo es que no sé cuándo llegará ocasión propicia. El mes que viene voy a zangolotearme un poco por California dando algunas conferencias, y después quizás vaya a Europa, quizás a la América Latina (y esta designación imprecisa te instruirá acerca de la vaguedad de mis planes). Lo cierto es que por el momento no encuentro perspectiva de asomarme a tus films, a menos que no los hagas pasar en esos cines de las catacumbas que en casi todas las ciudades de este pais se anuncian escandalosamente.

Bueno, hablando de las películas casi lleno el pliego sin hablar del libro, que recibí, abrí y corté, y –cosa que no siempre ocurre– me puse a leer (o releer) con placer y provecho que insensiblemente me empujaron hasta el final. El libro queda muy bien, y me gusta cada vez más. Te felicito.

Y... creo es todo por el momento, pues no sería cosa de aburrirte con el relato de las informalidades, torpezas y demoras de los editores que se dedican a hacerle a uno la vida amarga (o a procurarlo, porque a mí, a estas alturas, la verdad es que todo me da lo mismo).

Abrazos cordiales de

Ayala.-


FECHA
14/10/1968
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
José M.ª Ferrater Mora
DESTINO
S.l.
ORIGEN
University of Chicago. Department of Romance Languages and Literatures.
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con correcciones a mano, firma autógrafa y membrete:] THE UNIVERSITY OF CHICAGO / CHICAGO 37 – ILLINOIS / DEPARTMENT OF ROMANCE LANGUAGES AND LITERATURES / 1050 EAST 59TH STREET

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de Francisco Ayala a José M.ª Ferrater Mora (14/10/1968)

14 de octubre de 1968

Querido José María:

Acabo de recibir tu carta de esta misma fecha (milagros de U.S. Mail? Lapsus tuyo?), y la contesto enseguida, pues viene a caer sobre mi conciencia que desde hace ya semanas estaba reprochándome no haberme puesto otra vez en contacto contigo, si bien el reproche estaba atenuado por el hecho de que, sí, habia sabido de vosotros y recuperacion de Renée a través de un común amigo.

El hecho es que, sin fecundidad alguna ni resultados apreciables, me encuentro sumido, o sepultado, en diversas preocupaciones (y no me atrevo a decir actividades, pues a tanto no llegan), que me distraen y dispersan. Sólo la necesidad de atender a las obligaciones del diario vivir acumuladas por razón de los lapsos de libertad que se me conceden, son una especie de vínculo a la realidad terrena, y recuerdo de que en ella tenemos que vivir. De esa prosa habrás deducido enseguida con tu habitual perspicacia que la nueva novela a que te refieres no existe más que en los vagos paisajes de la imaginación, y bien que ello me pesa. A lo mejor un buen dia siento lo que Unamuno decía sentir (y para mí sería experiencia nueva): los dolores del parto, y allá va. Pero hasta ahora, niente.

Me gustaría ver (y alguna vez veré, espero) tus filosofías en imágenes; pero la verdad es que no sé cuando podría ser ello. Creo que este diciembre o enero he de dar un salto a España; quizás pasaré en Puerto Rico unos dias; y me he comprometido a pasar un mes en la universidad de California, Santa Bárbara, sin esperar a que truene; con todo lo cual, el trabajo en esta universidad mia (o más bien, yo de ella), se agravará para los meses siguientes. No hago, pues, proyectos de otras improbables excursiones, pues no me gusta hablar en vano. Dejemos que las cosas corran por sí mismas, y confiemos en que las combinaciones del azar, tan imprevisibles, creo yo, nos hagan encontrarnos.

Entre tanto, recibe un fuerte abrazo de

Ayala.-