Las cartas que mencionan el lugar

Madrid

cartas 56 al 60 de 112
FECHA
08/09/1973
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
Manuel Andújar
DESTINO
Madrid
ORIGEN
Nueva York
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Instituto de Estudios Giennenses. Diputación de Jaén

Carta de Francisco Ayala a Manuel Andújar (08/09/1973)

Madrid, 8 de septiembre de 1973

Querido Manolo:

Un saludo desde Nueva York (me doy cuenta de que, por error –el error de la reciente costumbre– he fechado estas lineas en Madrid; todavía estoy, pues, mentalmente, ahí), y un ruego. Me dicen que Conte ha dedicado en Informaciones sendos artículos a ti y a mí, que se me han pasado, y de los que nadie me dio noticia oportunamente. ¿Sería demasiado dificil para ti enviarme copia de ellos? Te lo agradecería mucho, así como cualquier otro envio de cosas que creas o sepas pueden interesarme.

Un abrazo de tu afectísimo

Ayala.-


FECHA
17/09/1973
REMITENTE
Manuel Andújar
DESTINATARIOS/AS
Francisco Ayala
DESTINO
54 West 16th Street. Apt. 4F. New York 11 N. Y.
ORIGEN
Madrid
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con correcciones a mano]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Instituto de Estudios Giennenses. Diputación de Jaén

Carta de Manuel Andújar a Francisco Ayala (17/09/1973)

Madrid, 17 septiembre 1973

Sr. D. Francisco Ayala

54 W. 16 Street

NYC. NEW YORK, USA.

Mi querido amigo:

Recibí, con tu sintomático error de data en Madrid las líneas que me mandas desde New York.

Vayan mis mejores deseos de grato desenvolvimiento en tu nuevo lugar universitario.

Precisamente me llega tu carta cuando pensaba escribirte. Nos hemos dirigido a todos los autores de “Alianza” solicitando datos, según circular adjunta, para cooperar con la Asesoria Literaria del INLE en un “Quien es quien en las letras españolas” que sea lo más completo posible. En tu caso, la bibliografía de tu obra y sobre tu obra, que tan espléndidamente hizo Andrés Amorós y que ha publicado la Universidad de Syracuse sería el material más indicado. Si te fuese facil mandar un ejemplar al INLE, directamente a la atención de D. Bartolomé Mostaza, comunicándomelo. ¿Podría haber otro ejemplar, egoista que es uno, para “Alianza” y para mi conjuntamente?

Respecto a la noticia que te llega de los artículos de Conte, yo he seguido el suplemento de Informaciones y lo que recuerdo es una mención muy valorativa en la crítica que dedica a mi novela del influjo impregnador, digámoslo así, de los libros de la etapa vanguardista y de los de Jarnés y el brillantisimo grupo que formábais. De todas maneras, lo verificaré, por si se me ha pasado.

Te incluyo fotocopia de un artículo de Jacinto Luis Guereña en El Norte de Castilla del jueves, en que se refiere a varios libros, entre ellos al mío, encabezándolo con la edición de “Seix-Barral” de La cabeza del cordero. Bien sabes que cualquier cosa que me llega a las manos y que a ti se refiera, aparte de alegrarme, me da ocasión de ponerte unas líneas al enviártela.

Con afectuosos saludos a los tuyos, un fuerte abrazo con la gran amistad y admiración de,

Manuel Andújar

MA/ml

PD.- Nuestra petición, para servicio de prensa de reciente fotografia, queda en tus manos.


FECHA
16/10/1973
REMITENTE
Manuel Andújar
DESTINATARIOS/AS
Francisco Ayala
DESTINO
54 West 16th Street. Apt. 4F. New York 11 N. Y.
ORIGEN
Madrid
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con anotación autógrafa al pie]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Instituto de Estudios Giennenses. Diputación de Jaén

Carta de Manuel Andújar a Francisco Ayala (16/10/1973)

Madrid, 16 octubre 1973

Sr. D. Francisco Ayala

54 W. 16th Street

NEW YORK, 11 N.Y. USA.

Mi querido amigo:

Recibí tu carta de fecha 3 del actual, y por ella me doy idea de lo ocupadísimo que estás. Lo que deseo vivamente es que todos esos recargos de trabajo no afecten al tuyo literario, que tanto apreciamos.

Acerca de los datos requeridos por el INLE, de acuerdo con tus indicaciones hablé con Andrés Amorós, y él se va a encargar de hacer llegar a la Asesoría Literaria del INLE la bibliografía que preparó. Me confirma que yo estaba en la lista, pero que se trata de ritmo de distribución por parte de Castalia. Confío recibirla y tan pronto la tenga te pondré unas líneas.

Muchas gracias por el envío de las dos fotos, excelentes.

Nuestros afectuosos saludos para todos los tuyos.

Te mando un fuerte y cordialísimo abrazo.

Manuel Andújar

MA/ml

[Escrito a mano:] Aún no me ha llegado


FECHA
25/05/1974
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
Emilio Orozco Díaz
DESTINO
Granada
ORIGEN
Madrid
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa y con membrete:] The City University of New York / Graduate Center: 33 West 42 Street, New York, N.Y. 10036 / Ph. D. Program in Spanish

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Archivo familiar

Carta de Francisco Ayala a Emilio Orozco Díaz (25/05/1974)

Madrid, 25 de mayo de 1974

Sr. D. Emilio Orozco Diaz,

Granada.

Mi querido amigo:

Hasta hoy no ha llegado a mis manos el volumen Novela y novelistas con su estudio de El jardín de las delicias, de cuya existencia sólo hace un par de meses tuve noticia. Esa es la razón de que no le haya escrito a usted antes. ¿Por qué no me envió usted en su momento una copia del original? No se hubiera demorado tanto mi placer de conocer tan espléndido trabajo, ni el cumplimiento de mi gustoso deber de darle las gracias a su autor. Más aún, ese placer no se hubiera visto entorpecido por las numerosas erratas tipográficas que estropean el texto impreso, tanto más lamentables cuando se trata de uno tan preciso y precioso como éste.

Puede usted imaginarse la alegría del escritor que encuentra su obra examinada con tal profundidad y una simpatía que no excluye sino aumenta la sagacidad crítica de quien posee la más seria preparación para ejercitarla. Es un regalo único y un placer incomparable. ¿Para qué decirle lo que usted bien sabe?: que su estudio es el análisis más completo y más exacto de cuantos se han hecho de esa obra mia. Veo en él subrayadas y puestas de relieve muchas cosas que al escribir me divertía en hacer sumamente elusivas como desafio al lector, pero que indefectiblemente ese lector especialísimo que es usted ha sabido captar hasta el fondo. Sería cuestión de hacer un ensayo comentando las virtudes del suyo, pues desde los fundamentos teóricos hasta la detectación de las conexiones minísculas [sic] y más secretas, pasando por el descubrimiento del esqueleto estructural, está ahí dicho todo lo que yo mismo hubiera podido declarar acerca de mis intenciones creativas, y mucho más que sin duda puse en obra sin intención consciente, y que usted, como crítico, revela a los ojos del autor. Nada se le ha escapado. Incluso apunta –y es una adivinación– la eventualidad de que futuras ediciones del libro incorporen nuevas piezas. Hasta ahora no ha ocurrido, pero puede ocurrir más adelante. Incluyo en esta carta algo de lo que podría integrarse al Jardín de las delicias; es una muestra, entre otras cosas que tengo escritas. Supongo que le gustará conocerla.

También contesta usted en su estudio, y de manera muy cumplida, a la pregunta que un escritor argentino amigo mio, Murena, me hizo acerca del sentido y función de las ilustraciones del libro, que –como yo le aclaré sumariamente en mi respuesta– no son adjetivas. Quisiera poder enviarle a Murena este trabajo de usted para que advierta la significación que esos elementos asumen en el volumen.

En fin, ¿a qué seguir? No terminaría nunca. Ojalá nos deparen las circunstancias una oportunidad de reunirnos y conversar ampliamente de todo ello. Pienso permanecer en España durante todo el verano, y en la segunda mitad de junio estaré en Fuengirola con mi mujer y mi nieta, un poco sugeto [sic], claro está, por razón de la familia. Acaso pudieramos encontrarnos, en Andalucía, o luego en Madrid. Dígame cuáles son sus proyectos.

Por lo pronto, voy a pedir que le envien a usted la tercera edición (junta con otros libros) de El jardín de las delicias en ejemplar dedicado. No tiene otra diferencias [sic], aparte de un par de erratas subsanadas, que el haber puesto en letra bastardilla la primera sección, sin título, de los "recortes" para unirla de alguna manera con la nota-epílogo del final, dándole una circularidad al libro, pues esa primera sección tiene algo de ensayístico y de prologal para introducir a la pseudo-objetividad de las noticias periodísticas, y es a su manera también voz del autor todavía escasamente ficcionalizado.

Deme sus noticias personales. Me dicen que ha estado usted enfermo, pero que ya se encuentra restablecido y bien.

A la espera de la ocasión en que nos veamos, le envia un fuerte abrazo de gratitud y afecto su amigo

Francisco Ayala.-

Francisco Ayala

Marqués de Cubas 6

Madrid


FECHA
28/05/1974
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
Antonio Gallego Morell
DESTINO
Granada
ORIGEN
Madrid
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa y con membrete:] The City University of New York / Graduate Center: 33 West 42 Street, New York, N.Y. 10036 / Ph.D. Program in Spanish

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
©Real Academia de la Historia. M-RAH, 9/86687/2 (1-7)

Carta de Francisco Ayala a Antonio Gallego Morell (28/05/1974)

Madrid, 28 de mayo de 1974

Sr. D. Antonio Gallego Morell,

Granada.

Mi querido amigo:

Andrés Amorós me ha prestado su ejemplar de Novela y novelistas, publicado por vosotros en Málaga, y me dice que no sabe dónde conseguir alguno más. Yo he leido con gran placer los magníficos estudios de él y –sobre todo– de Orozco, a quien escribo dándole las gracias por su espléndido trabajo. ¿Podrías tú facilitarme siquiera dos o tres ejemplares del libro? Incluso podría facilitarte una lista de especialistas a quienes les sería muy útil conocerlo.

Mucho me gustaría que nos viésemos. Yo voy a quedarme aquí todo el verano (y cuando digo aquí, quiero decir en Europa). El 13 de junio iré con mi mujer y mi nieta a pasar dos semanas en Fuengirola, y luego los planes son inconcretos todavía. ¿Podríamos encontrarnos en algún sitio?

Recibe un gran abrazo de

Francisco Ayala.-

Francisco Ayala

Marqués de Cubas 6

Madrid

Teléfono 231.6721