Correspondencia con José M.ª Ferrater Mora:

José M.ª Ferrater Mora

1912 Barcelona - 1991 Barcelona

Autor del Diccionario de Filosofía que Ayala consideraba en sus memorias “el mejor de cuantos existen hoy en cualquier idioma”, dejó una extensa obra filosófica y literaria. Ayala y Ferrater se conocieron personalmente en Buenos Aires, cuando la correspondencia entre ambos ya había comenzado. 


Ferrater desarrolló una larga labor de docencia e investigación en el Bryn Mawr College de Pensilvania, a cuya plantilla consiguió incorporar de forma permanente a Francisco Ayala en 1959.

cartas 96 al 100 de 104
FECHA
27/11/1979
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
José M.ª Ferrater Mora
DESTINO
S.l.
ORIGEN
Nueva York
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de Francisco Ayala a José M.ª Ferrater Mora (27/11/1979)

Nueva York, 27 de noviembre de 1979

Querido José María:

Tu libro de cuentos ha llegado por fin antes de lo que suponíamos, y no te extrañará que me lo haya echado al coleto antes que los otros dos que le madrugaron. De cabo a rabo lo he leido, y con gran placer. El primer relato empezó enseguida a crear en mí la sensación del dejà vu. Et pour cause: lo había visto en imágenes cinematográficas hace algunos años; y así no me extraña que esté redactado con la minuciosa objetividad propia de los guiones de película.

Ese estilo, sin embargo, se encuentra con más o menos marcado carácter, en todos los siete relatos, y no creo equivocarme si encuentro su origen, no sólo en tus experiencias de cineasta sino también, y quizá de modo más “importante”, en algunas modalidades, o fases, de tu pensamiento filosófico.

No voy a decirte que tu nombre pasará a la historia como autor de cuentos; otros títulos mejores tienes para solicitar la fama eterna; pero sí te diré que ha sido un placer leer ese libro, donde se advierte el trabajo de una mente conocida en otros ejercicios superiores, aplicado ahora a lo satírico y divertido, pues tu ironía campea en esa visión del mundo contemporáneo, y puedes bien imaginar, conociéndome, cuánto me han regocijado tus construcciones literarias del disparate universal.

Espero que la publicación del libro no se haya producido a tiempo de que la universidad de Barcelona se arrepienta de hacerte doctor honoris causa.

Un gran abrazo de

Ayala.-

F. Ayala

167 Congress St.

Brooklyn, NY


FECHA
08/01/1980
REMITENTE
José M.ª Ferrater Mora
DESTINATARIOS/AS
Francisco Ayala
DESTINO
S.l.
ORIGEN
S.l.
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de José M.ª Ferrater Mora a Francisco Ayala (08/01/1980)

8 de enero de 1980

Querido Paco:

Ni en Barcelona (ni, supongo, en ninguna otra parte) se enteraron de la publicación de mi libro de relatos, de modo que se me concedió el doctorado honorario sin dificultades. Ignoro si habrá protestas oportunas de parte de Mrs. Edmund King.

Agradezco mucho tu lectura y buenos comentarios del, y al, mencionado libro; viniendo de quien vienen, considero elogio más que suficiente el haberlo leído y haber gustado de él. Por descontado que no aspiro a pasar a la historia como autor de cuentos –ni posiblemente como autor de ninguna otra cosa–, pero encuentro la experiencia lo suficientemente divertida, y hasta aleccionadora, para tener la, por él momento vaga idea, de reincidir en ella. De todos modos no será antes de que salgan los rehenes del Irán, lo que, obviamente, quiere decir que va para largo.

De nuevo, mi agradecimiento. Hasta otra (espero que no lejana) ocasión; un gran abrazo de

José María


FECHA
17/02/1983
REMITENTE
José M.ª Ferrater Mora
DESTINATARIOS/AS
Francisco Ayala
DESTINO
Madrid
ORIGEN
S.l.
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de José M.ª Ferrater Mora a Francisco Ayala (17/02/1983)

17 de febrero, 1983

Sr. Francisco Ayala

Madrid

Querido Paco:

Gracias por tu llamada telefónica. Sí, me interesa estar presente en el coloquio, simposio, conferencia, reunión o como se llame, sobre novela y cine. Sospecho que puedo decir algo al respecto. Estaré en Palma los meses de abril y mayo. Si la reunión fuera a fines de mayo, tanto mejor; si es en junio, espero que sea, como anticipaste, los primeros días para así poder prolongar mi estancia más bien que hacer un nuevo viaje.

En los cinco últimos años los críticos de cine del New York Times han sido: Vincent Canby (el "jefe"), Janet Maslin y Roger Greenspun. Me tinca, como dice [sic] en Chile, que el último es el que puede haber hablado de la película de Erice. Ya me dirás si necesitas informaciones suplementarias.

Hasta pronto, con un fuerte abrazo de

José María


FECHA
12/03/1983
REMITENTE
José M.ª Ferrater Mora
DESTINATARIOS/AS
Francisco Ayala
DESTINO
Marqués de Cubas, 6. Madrid
ORIGEN
S.l.
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de José M.ª Ferrater Mora a Francisco Ayala (12/03/1983)

12 de marzo, 1983

Sr. Francisco Ayala

Marques de Cubas, 6

Madrid

Querido Paco:

Me llamaron de la TVE, programa La Clave por si quería participar en una mesa redonda, o de cualquier otra forma, sobre Marx –suponiéndose, con razón sobrada, que no soy nada marxista pero que no considero a K.M. como un pensador de ínfima categoría–. Recibí la llamada entre dos visitas al hospital –lo que explica, amén de otras razones, que no pudiera hacer un rápido viaje de ida y vuelta a Madrid. Pero me permití recomendar que te invitaran como persona que, además de indiscutible categoria intelectual (sociológica y literaria), abrigaba sobre Marx actitudes no lejanas de las mías. ¿Lo han hecho? ¿No lo han hecho? Ya me dirás cuando tengas tiempo.

Espero estar lo bastante recuperado para cumplir con mi compromiso de dar dos seminarios y tres conferencias en la Universidad de Palma de Mallorca del 8 de abril al 30 de mayo (dirección: Hotel Punta Negra. Costa d'En Blanes. Mallorca). Los billetes que me ha remitido la Fundación March (que con la Universidad ha organizado este tinglado) son del tipo "Apex", con regreso a Estados Unidos el 30 de mayo. Los billetes "Apex" son "fijos" y no puede cambiarse la fecha a menos de pagar la diferencia de pasajes entre el coste reducido y el "normal" (siempre bastante anormal). Lo digo porque recuerdo que el simposio cine-novela en Palma estaba fijado en principio para comienzos de Junio. De asistir, como tu me propusiste (y me complacería grandemente) a tal simposio, habría o que hacer un nuevo viaje a Espana [sic] –cosa pesada y engorrosa– o compensar por la diferencia de precios en los billetes de vuelta y así permitirme estar unos días más en Palma. Cuando llegue la oportunidad para los organizadores de concretar más el asunto, te ruego les ponga de manifiesto este "punto", como dicen en los Estados Unidos. Mil gracias. El número de telefono del hotel citado es: 68.07.62 (o 68.07.66).

Un fuerte abrazo de

José María


FECHA
18/03/1983
REMITENTE
Francisco Ayala
DESTINATARIOS/AS
José M.ª Ferrater Mora
DESTINO
S.l.
ORIGEN
Madrid
FICHA DESCRIPTIVA

[Carta mecanografiada con firma autógrafa]

DEPÓSITO DEL ORIGINAL
Fondo “Epistolario del Legado Ferrater Mora”. Universitat de Girona. Cátedra Ferrater Mora de Pensamiento Contemporáneo

Carta de Francisco Ayala a José M.ª Ferrater Mora (18/03/1983)

Madrid, 18 de marzo 1983

Querido José Mª: Perdona ante todo que te escriba en este incómodo aunque económico papel, pero no tengo sellos en casa, y prefiero poder echar la carta al buzón enseguida.

Recibí la tuya del 17 de febrero, a la que no había contestado, pues la pasé a Miguel Rubio, y quedaron en darme noticia de la proyectada mesa o cama redonda, sin que hasta ahora lo hayan hecho. Y al recibir hoy tu nueva misiva fecha 12 de los corrientes mes y año me decido a escribirte inmediatamente para comunicarte mis impresiones sobre el asunto. Se basan en la susodicha falta de noticias. No es que crea que no se hará la cosa; a lo mejor sí, aunque –como es uso hispánico– atropelladamente y mal. Puesto que vas a estar ahí, en Mallorca, y alguien tendrá algo que ver con la organización o desorganización de la cosa, te será hacedero hablar con ese alguien, sin perjuicio de que yo, desde aquí, te comunique lo que sepa, si es que alguna vez otro alguien se decide a decirme algo. Quedo con tu dirección de Mallorca, y... ya veremos. Me pregunto por qué te han dado un apex con la fecha fija del regreso, cuando cuesta muy poco más el billete apex abierto el regreso hasta por un año. Pero supongo que estarán de acuerdo en compensarte por la pérdida del regreso en el billete que tienes, y aún podrás hacer un arreglo que convenga a ambas partes contratantes, si en efecto la cosa marcha.

No me pidieron que participara en el debate sobre Marx. Como sabrás, tienen el lio padre en La clave. Acerté a ver ese debate, y resultó lo bastante mal como para denunciar tu ausencia. Habían invitado a un alemán “oriental” que se hartó de decir gilipolleces; pero fueron anuladas por compensación con las gilipolleces emitidas desde el bando contrario.

Creo que voy a ir a Buenos Aires hacia mediados de abril próximo (aunque, claro está, hasta no tener los boletos en mi mano no estoy seguro), para dar una conferencia en la feria del libro, y si así fuera, procuraré demorar allí mi estadía por quince o veinte días; pero a finales de ese mes estaré ya de vuelta.

Espero que, en medio de los burocráticos azares, nos encontremos efectivamente en esas islas baleares donde jamás he estado antes. Y mientras tanto, te envío un gran abrazo

Ayala.-