Granizo en Alcázar Genil
El fin del invierno y el comienzo de la primavera han sido tan lluviosos que en la Fundación ha habido hasta una granizada de palabras.
Continuar leyendo →El fin del invierno y el comienzo de la primavera han sido tan lluviosos que en la Fundación ha habido hasta una granizada de palabras.
Continuar leyendo →Un recuerdo de José Luis Sampedro extraído del fondo documental de la Fundación Francisco Ayala.
Continuar leyendo →En las ‘Lecturas de Francisco Ayala’ no solo se lee, como pudo comprobarse ayer, tras la sesión dedicada a los relatos de ‘Historia de macacos’.
Continuar leyendo →Imágenes del simposio internacional sobre la revista ‘Realidad’, celebrado en Granada el pasado mes de febrero.
Continuar leyendo →Con los recuerdos de Francisco Ayala sobre la tradición familiar de leer en voz alta y un cuadro de su madre nos sumamos a la celebración del Día Mundial de la Lectura en Voz Alta, promovido por la organización internacional LitWorld.
Continuar leyendo →Ya se centren en la lectura, en la traducción o en el análisis teórico, las actividades de la Fundación, en torno a la literatura y el pensamiento, cobran sentido con el diálogo.
Continuar leyendo →¿Puede un libro de más de mil páginas escrito por un autor alemán ser considerado un cuento?
Continuar leyendo →María Teresa Gallego, premio Nacional de Traducción y actual presidenta de ACE Traductores, hizo zozobrar a muchos lectores el pasado año cuando, de acuerdo con su editor, llamó por fin a Emma Bovary señora. El lunes estuvo en la Fundación para presentar el ciclo ‘Qualis avis, talis cantus’.
Continuar leyendo →Las ‘Lecturas de Francisco Ayala’ cerraron el año doce con una instructiva tertulia sobre la poesía de Cervantes.
Continuar leyendo →La Semana de Cine Experimental editó en 1992 un facsímil de ‘Indagación del cinema’ (1929), de Francisco Ayala, con un prólogo de José Luis Borau.
Continuar leyendo →