Conferencia de Darío Villanueva
Acto en recuerdo de Carolyn Richmond.
Continuar leyendo →Acto en recuerdo de Carolyn Richmond.
Continuar leyendo →Los jardines de la Fundación acogieron el homenaje.
Continuar leyendo →Francisco Ayala y Ana María Matute compartieron vida cultural y literaria en la España de los ochenta en adelante; sus caminos se cruzaron varias veces, y siempre se profesaron afecto y un gran respeto intelectual.
Continuar leyendo →Así se refiere Ayala al recién desaparecido Mickey Rooney en una reseña de ‘La comedia humana’, de Clarence Brown, publicada en el ‘Correo Literario’ de Buenos Aires en 1943, el mismo año del estreno de la película.
Continuar leyendo →El trasfondo sociológico que tiene toda la obra de Francisco Ayala queda especialmente manifiesto en sus artículos de prensa, hijos de su tiempo. Los que publicó en los periódicos españoles durante las décadas de 1970 y 1980 resultan una lectura muy pertinente hoy, cuando tanto se habla de la Transición.
Continuar leyendo →La escritora y periodista palentina Enriqueta Antolín, autora de un libro de conversaciones con Francisco Ayala, falleció en Madrid ayer, 26 de noviembre.
Continuar leyendo →Triste día para trovadores, caballeros andantes y princesas el de la muerte de Martín de Riquer.
Continuar leyendo →Un recuerdo de José Luis Sampedro extraído del fondo documental de la Fundación Francisco Ayala.
Continuar leyendo →La Semana de Cine Experimental editó en 1992 un facsímil de ‘Indagación del cinema’ (1929), de Francisco Ayala, con un prólogo de José Luis Borau.
Continuar leyendo →El recientemente fallecido Gregorio Peces-Barba fue durante dieciocho años rector de la Universidad Carlos III, por cuya Facultad de Humanidades fue investido doctor honoris causa Francisco Ayala en 2001.
Continuar leyendo →