El Instituto de España rinde homenaje a Francisco Ayala
El Instituto de España, que aglutina las ocho reales academias del país, se suma a los homenajes a Ayala con un ciclo de conferencias.
Continuar leyendo →El Instituto de España, que aglutina las ocho reales academias del país, se suma a los homenajes a Ayala con un ciclo de conferencias.
Continuar leyendo →En el 75 aniversario de la II República, Juan José Laborda pondera el papel de intelectuales como Francisco Ayala en el análisis crítico de la historia de España.
Continuar leyendo →Repaso de las últimas reediciones de la obra de Ayala, especialmente la de Recuerdos y olvidos en Alianza Editorial, así como de la nueva y extensa recopilación de relatos realizada por Carolyn Richmond para la editorial Tusquets, titulada De toda la vida.
Continuar leyendo →Reseña del acto de homenaje celebrado en la sede de Madrid del Instituto Cervantes, el cual, como afirmó su director, César Antonio Molina, «le tiene una gran devoción a Francisco Ayala», como lo demuestra el que la biblioteca del Instituto en Estocolmo esté dedicada al escritor.
Continuar leyendo →En una conversación con Juan Cruz y Luis García Montero que clausuraba el ciclo de conferencias organizado por su centenario en la Casa de América de Madrid, Ayala comentó fragmentos de su obra y aspectos de la actualidad con su acostumbrado desparpajo.
Continuar leyendo →«Una vez, siendo yo estudiante, me senté una fila por detrás de Vicente Aleixandre…» Molina Foix también recuerda haberse sentado muchas veces cerca de Ayala en las salas del Alphaville. En este artículo reflexiona acerca de la escritura y el cine.
Continuar leyendo →El autor de este artículo sitúa a Ayala como miembro de la generación del 27 y reflexiona sobre la poca importancia que se ha dado a sus prosistas.
Continuar leyendo →Un repaso por la vida y la obra de Francisco Ayala, testigo del siglo XX, a propósito de la excelente oportunidad que supone para ello la celebración de su centenario.
Continuar leyendo →El comisario de los actos para la conmemoración del centenario mantiene una larga conversación con el homenajeado, durante la cual desgranan los recuerdos y los van mezclando con las reflexiones. «Vivir para ver, podrían muy bien ser la cifra y clave, el lema de mi existencia», afirma Ayala.
Continuar leyendo →Teatro Isabel la Católica. Granada
Continuar leyendo →