A esta primera edición se han presentado 808 novelas de dieciocho países.
El Jurado del I Premio Internacional de Novela Corta Francisco Ayala, convocado por la Fundación Sierra Elvira, en colaboración con la Fundación Francisco Ayala y la editorial Traspiés, ha decidido premiar la obra Árida del autor Antonio Tocornal (San Fernando, Cádiz, 1964).
Han formado parte del jurado el escritor y académico de la RAE José María Merino, que actuó como presidente; la periodista y escritora Eva Díaz Pérez; el poeta y profesor de Literatura Miguel Ángel Contreras; la catedrática de Literatura y decana de la Facultad de Letras de la UGR, Ana Gallego; el escritor Pedro Ruiz-Cabello; el escritor y editor Miguel Ángel Cáliz y el director de la Fundación Francisco Ayala, Manuel Gómez Ros.
El fallo del jurado se ha dado hoy a conocer en Granada en un acto informativo dirigido por el presidente de la Fundación Sierra Elvira, Cecilio Martín García.
A esta primera edición del certamen han concurrido 808 novelas de dieciocho países. La entrega del premio, dotado con 6.000 euros, además de la edición de la obra en la editorial Traspiés, tendrá lugar en el próximo otoño durante un acto que contará con la presencia del autor y en el que también se presentará la novela ganadora ya editada.
Sobre el ganador
Antonio Tocornal nació en San Fernando (Cádiz) en 1964. Cursó estudios de Bellas Artes en Sevilla y, tras una larga estancia en París, se instaló definitivamente en Mallorca. Sus cuentos cortos han sido premiados en cerca de cuarenta certámenes, entre los que se encuentran algunos de los más prestigiosos en castellano. Ha publicado las novela La noche en que pude haber visto tocar a Dizzy Gillespie (Premio de Novela Vargas Llosa, 2017), Bajamares (Premio de Novela Corta Diputación de Córdoba, 2018) y Pájaros en un cielo de estaño (Premio València de Narrativa en Castellano Alfons el Magnànim, 2020). Compagina la escritura con los trabajos de edición y la crítica literaria.