Para hacer su pedido, pulse el botón de "COMPRAR" que encontrará en las fichas de los libros y rellene el formulario, o póngase en contacto con la Fundación.

Diez ensayos sobre 'Realidad. Revista de ideas'
- Lugar de publicación
- Granada
- Editorial
- Universidad de Granada / Fundación Francisco Ayala
- Colección
- Cuadernos de la Fundación Francisco Ayala, 7
- Año de edición
- 2013
- Número de páginas
- 272
- ISBN
- 978-84-338-5532-9
18,00 €
- Edición de ...
- Carolina Castillo Ferrer y Milena Rodríguez Gutiérrez
- Formato
- 15x21 cm
Entre enero de 1947 y diciembre de 1949 aparecieron en Buenos Aires, a partir de una propuesta de Eduardo Mallea, los dieciocho números de Realidad. Revista de ideas, impulsada por el filósofo argentino Francisco Romero –que fue su director nominal– y por dos españoles exiliados: el escritor y sociólogo Francisco Ayala y el pedagogo Lorenzo Luzuriaga. El lector comprobará por sí mismo la densidad y variedad de los contenidos de la revista conforme se adentre en los ensayos que aquí tratan de su relación con el contexto político e intelectual del primer peronismo y el de la posguerra mundial, su carácter internacional, sus implicaciones con la cultura española tanto del exilio como con la que comenzaba a reavivarse en el interior y sus vertientes más señaladas dentro del mundo de las ideas: el pensamiento filosófico y la reflexión sobre la literatura. Al final del volumen, se reproducen los textos que la redacción de la revista dirigió a sus lectores, importantes –sobre todo el editorial del primer número– para conocer los objetivos de la publicación y su desarrollo. Esos cuatro textos completan la visión que de Realidad tuvieron sus colaboradores, conocida a través de su correspondencia epistolar y estudiada en otro de los ensayos.
Luis García Montero, Luis Alberto Romero, Raquel Macciuci, Sebastián Martín, Julián Jiménez Heffernan, Olga Glondys, Jordi Gracia, Francisco José Martín, Laura Scarano y Carolina Castillo componen la nómina de diez autores que desde un enfoque multidisciplinar abordan otras tantas facetas de la revista para contribuir a su mejor conocimiento crítico.