|
11.04.13
En memoria de Vicente Ayala
El pasado viernes, 5 de abril, falleció en Buenos Aires a los 101 años de edad Vicente Ayala García-Duarte, hermano del escritor.
Tras la guerra civil española, Vicente siguió los pasos de Francisco y de otros de sus hermanos y se instaló en Buenos Aires, donde al poco tiempo abrió un negocio de papelería y librería, Ayala, que aún hoy sigue en funcionamiento. En aquel viaje a Argentina llevó consigo, ocultos en el fondo de un baúl, algunos cuadros pintados por su madre, Luz García-Duarte, y objetos fabricados a mano por su padre, Francisco Ayala Arroyo, que conservó durante toda su vida hasta que, muy recientemente y gracias a su generosidad, algunos de ellos han vuelto a Granada para quedar depositados en la Fundación que lleva el nombre de su hermano mayor.
Más Información
|
|
11.04.13
Próximas convocatorias
Hoy pasa Gertrude Stein por la Fundación; el próximo mes, J. M. Coetzee. Pronto se hablará también sobre 'Muertes de perro' y 'El fondo del vaso'.
Las dos próximas sesiones de las Lecturas de Francisco Ayala, sesiones abiertas de diálogo en torno a la obra del autor, estarán dedicadas a sus novelas de madurez: el 9 de mayo se comentará Muertes de perro, y el 6 de junio El fondo del vaso. Del ciclo sobre literatura y traducción Qualis avis, talis cantus, organizado por la Fundación y ACE Traductores, se celebra hoy, 11 de abril, la cuarta sesión; y aún habrá dos más, en mayo y en junio, sobre J. M. Coetzee y E. L. Doctorow, respectivamente. Por otra parte, ayer quedó abierta la convocatoria del IX Premio de Traducción Francisco Ayala, organizado por la Fundación Francisco Ayala, la Facultad de Traducción e Interpretación y el Servicio de Traducción Universitario (STU) de la Universidad de Granada.
Más Información
|
|