|
|
BOLETÍN
|
|
24 de octubre de 2011
|
|
 |
|
De izquierda a derecha, Vicente, Francisco y Eduardo Ayala García-Duarte, hacia 1970. |
24.10.11
Conversaciones en la Fundación II
Ya está disponible el programa del segundo encuentro de investigadores en la obra de Francisco Ayala.
La segunda edición de las Conversaciones en la Fundación, que se celebrará los días 14 y 15 de noviembre, va a estar especialmente dedicada a la labor de recuperación de textos y de correspondencia inédita de Francisco Ayala. Además, se presentarán algunas publicaciones recientes y se proyectará un nuevo documental de la serie de Testimonios Orales para el Archivo de la Fundación Francisco Ayala, que tiene como protagonista a su hermano Vicente. La asistencia a todas las sesiones es pública y gratuita.
Más Información
|
|
24.10.11
Talleres de otoño 2011
Como cada otoño, la Fundación Francisco Ayala convoca sus talleres sobre grupos de lectura, edición de textos y traducción literaria.
Los talleres, que se celebran en Alcázar Genil, arrancan este año con la sexta edición del Taller para monitores de grupos de lectura, dirigido a profesores, bibliotecarios y animadores culturales, que será impartido por Juan Mata y Andrea Villarrubia los días 25, 26 y 27 de octubre. Ya en el mes de noviembre tendrá lugar el tercer Taller de edición de textos, coordinado por Marina Guillén y dirigido al perfeccionamiento de la redacción y la presentación de todo tipo de escritos; se celebrará los días 21, 23, 28 y 30. El Taller de traducción literaria va a ser impartido este año por Carmen Montes; será los días 22, 24 y 29 de noviembre y 1 de diciembre.
Más Información
|
|
24.10.11
De este mundo y los otros. Estudios sobre Francisco Ayala
La editorial Visor publica un libro de ensayos sobre la figura y la obra de Ayala.
El libro, que ha sido coordinado por Luis García Montero y Milena Rodríguez Gutiérrez, se inscribe en el proyecto de investigación "Francisco Ayala en América y América en Francisco Ayala: relaciones literarias, culturales y sociales", que pretende explorar los vínculos del autor con el continente americano e indagar en las múltiples facetas de la obra ayaliana.
Más Información
|
|
24.10.11
En memoria de Thomas Mermall
El pasado 29 de septiembre falleció en Nueva York el hispanista Thomas Mermall.
Judío de origen húngaro, Mermall vivió casi toda su vida en Estados Unidos, donde desarrolló una fecunda carrera como estudioso y profesor de literatura española. Se dedicó especialmente a la ensayística de pensadores como Ortega y Gasset, Unamuno o Laín Entralgo; la obra de Francisco Ayala también fue objeto de su atención: en 1984 publicó el volumen Las alegorías del poder en Francisco Ayala.
Más Información
|
|
|