Ayala comienza a cumplir cien años
Los días 1 y 2 de febrero se celebran las jornadas «Indagación de Francisco Ayala», con las que arrancan los actos de conmemoración del centenario del escritor.
Continuar leyendo →Los días 1 y 2 de febrero se celebran las jornadas «Indagación de Francisco Ayala», con las que arrancan los actos de conmemoración del centenario del escritor.
Continuar leyendo →Francisco Ayala está a punto de tomar Granada […] ya que a partir de hoy su rostro se dejará ver en diferentes rincones de la ciudad. La Fundación que lleva su nombre tiene listo el cartel con el que recordará a través del mobiliario urbano que se cumple el centenario del escritor granadino. El pintor Juan Vida ha sido, de forma altruista, el artífice de este cartel, tanto de la fotografía como del diseño y el logotipo. Este último será el que identifique desde ahora a la Fundación Francisco Ayala.
Continuar leyendo →Parte del material de investigación, documentos inéditos, archivos sonoros, libros y fotografías que se están descubriendo y recopilando para la gran exposición de homenaje al escritor serán patrimonio de su Fundación en Granada. Se está haciendo todo lo posible para que la conmemoración vaya mucho más allá del año 2006 y sirva, sobre todo, para formar un gran centro de investigación y debate, un referente internacional para el estudio de la obra ayaliana y la reflexión sobre el siglo XX. También como consecuencia del centenario, instituciones y editoriales se aprestan a publicar nuevas ediciones de la obra de Ayala que ayudarán a hacerla más accesible.
Continuar leyendo →Con su acostumbrada sinceridad, Ayala va respondiendo a las preguntas que le formula el entrevistador y a través de ellas descubre su concepción de la escritura y del arte y brinda algunas opiniones sobre la literatura y la actualidad.
Continuar leyendo →Recién comenzado el año del centenario de Francisco Ayala, el autor reflexiona en esta entrevista sobre la conmemoración, por la que se siente «muy agradecido», y durante la cual espera contemplar su vida y su trayectoria «como si fuera un espectáculo ajeno».
El periodista Javier Rioyo realiza un documental sobre la vida de Francisco Ayala, que se presentará en el verano de 2006 durante los actos del centenario. El documental se está rodando en diferentes ciudades en las que ha residido Ayala: Granada, Madrid, Buenos Aires, Nueva York…, conforme al guión preparado por Rioyo, Luis García Montero y Carolyn Richmond.
Continuar leyendo →En esta importante reunión, celebrada el 7 de noviembre de 2005 en el domicilio del escritor en Madrid, el patronato gestor de la Fundación Francisco Ayala adoptó los siguientes acuerdos: la cesión del palacete Alcázar Genil por parte de la Junta de Andalucía como sede para la Fundación; la reorganización de la institución y la aprobación de unos nuevos estatutos; y la constitución de un comité ejecutivo y uno consultor.
Continuar leyendo →