Actualidad

Fundación Francisco Ayala

En la «patria» del exilio

| 0 Comentarios

El autor de este artículo reflexiona sobre las diversas formas del exilio que se dieron en España después del 39. Toma a Francisco Ayala y a Ángel González como ejemplo de quienes, desde fuera o en el interior, fueron capaces de afrontar el exilio sin dejarse llevar por el sentimiento de desarraigo o de patria perdida, sino que se acogieron a la racionalidad y al pragmatismo.

Continuar leyendo →
Fundación Francisco Ayala

García Montero reivindica la significación histórica de Francisco Ayala

| 0 Comentarios

Apuntes de algunas de las primeras intervenciones del seminario «Ayala en su siglo: un reencuentro español», celebrado en la Universidad Internacional Menéndez Pelayo de Santander entre el 31 de julio y el 4 de agosto; además de las de Luis García Montero, coordinador del Año Ayala, se recogen las impresiones de Carolyn Richmond, catedrática de Literatura Española y esposa del autor.

Continuar leyendo →