Programa de actividades de difusión de la Fundación Francisco Ayala para el año 2012.
El próximo día 22 de marzo tendrá lugar la primera de las Lecturas de Francisco Ayala, sesiones abiertas para el comentario de textos del autor que convoca la Fundación dentro de su programa permanente de actividades. También se ha fijado ya una fecha, el 14 de abril, para el paseo literario por la Granada de san Juan de Dios.
Las Lecturas de Francisco Ayala, los paseos literarios, las visitas a Alcázar Genil (sede de la Fundación) y la exposición Francisco Ayala. De mis pasos en la tierra son actividades abiertas y gratuitas. Para obtener más información o para inscribirse, hay que ponerse en contacto con la Fundación en el 958 131 214 o en info@ffayala.es
Testimonios para el archivo de la Fundación Francisco Ayala
Los documentales de la serie producida por la Fundación ya pueden verse a través de Internet.
La serie se propone recoger el testimonio de amigos, estudiosos y familiares del escritor con el fin de preservar su perfil humano y complementar con información viva la proporcionada por libros y otros documentos escritos.
Hasta ahora, se han estrenado tres testimonios: Andrés Amorós. Salutación a Francisco Ayala; Susana Cavallo. Rumba para Ayala; y Vicente Ayala. El guardián de los cuadros. Todos ellos han sido publicados en Vimeo y pueden verse a través del siguiente enlace.
En 1939, recién llegado a Buenos Aires, Ayala comenzó una relación profesional con el diario que habría de durar más de cincuenta años.
Este volumen se compone de más de una treintena de artículos escritos por Francisco Ayala para el diario La Nación de Buenos Aires que hasta hoy no se habían recogido en libro. A estos textos dispersos se suman además ensayos, reseñas, entrevistas, semblanzas y evocaciones sobre su obra y su figura, aparecidos en el prestigioso Suplemento Cultural del matutino porteño.
El volumen, prologado por Carolyn Richmond, contiene también una amplia introducción a cargo de la profesora Irma Emiliozzi, autora de la edición.
Rafael Conte, José-Carlos Mainer, Monique Joly, Carolyn Richmond e Ildefonso-Manuel Gil, durante el ciclo "Francisco Ayala, hoy", celebrado en la FGSR en 1991.
20.02.12
En memoria de Germán Sánchez Ruipérez
El fundador de la editorial Anaya ha fallecido a la edad de 85 años.
Francisco Ayala se incorporó a la nómina de autores de Anaya en 1966, cuando recogió algunos de sus cuentos en el volumen número 72 de la Biblioteca Anaya / Autores Españoles. El autor y el editor mantuvieron a lo largo de los años, además de una cordial amistad, una relación profesional variada y fecunda, tanto en las ediciones del grupo creado por Sánchez Ruipérez como en las actividades y las publicaciones de su Fundación.