El primer número de la revista bonaerense Correo Literario, de noviembre de 1943, se cierra con un artículo de Francisco Ayala sobre un estreno reciente: La comedia humana, protagonizada por Mickey Rooney.
Ayala (uno de los pioneros de la crítica cinematográfica en español) empieza por establecer una clara distinción entre cine y literatura: cada uno «tiene sus correspondientes intenciones estéticas, y aun cuando coincidieran en el problema artístico intentado, los distintos medios técnicos conducirían a creaciones diferentes», más allá de que, como en este caso, la película se anuncie como adaptación de una novela.
«Así se explica», añade el autor, «que a base de una novela buena se haga a veces una detestable película; y también el caso opuesto».
Establecido esto, Ayala deja de lado el valor de la película como adaptación y se centra en determinar en qué medida lo tiene como «unidad de creacion artística»: en su opinión, escasamente; la cinta, sucesión de «escenas deshilvanadas entre personajes inconsistentes», deja «la impresión de algo frustrado y anodino».
Ahora bien: a pesar de ese fracaso global, la película no carece de valores positivos; y, entre ellos, «ninguno más notorio que el trabajo de Mickey Rooney», en un papel por el que fue candidato al Óscar y que, según Ayala, muestra «hasta dónde podría alcanzar semejante artista en una película digna de sus facultades».